miércoles, 25 de marzo de 2015

Boda Marroquí 



Antiguamente las bodas se iniciaban siete días antes del día de la boda, de los cuales cada día se realizaba alguna  actividad tanto en familia, con amigos o de forma individual, actualmente se ha reducido a tres días






Primer día:

La novia se va a pasar todo el día con sus amigas en el hammam, también conocido como baño turco o árabe, dónde su función es relajarse y tomarse un baño de vapor.




 Aquí la novia y sus amigas celebrarán su despedida de soltera, se relajará y se pondrá guapísima para los días que siguen.


Segundo día:

Se celebrará una comida familiar

Tercer día:

La novia entrará al salón, acompañada por música de timbales y trompetas, en su carroza llevada por cuatro hombres amigos o familiares de la pareja. Mientras los invitados irán bebiendo leche y comerán dátiles como bienvenida a la ceremonia. Una vez casados empezará el convite y la fiesta






                • Normalmente se pintará con henna el día que este en el hammam con sus amigas, pero también es posible hacerlo el mismo día de la boda. Pero la utilización de esta planta es casi obligatoria tanto por las costumbres sociales como por el hecho de ser un complemento único en el mundo.





Resultado de imagen de comida marroqui matrimonio

  • Los platos principales pueden ser compuestos por mechui, ensaladas, cucus o tajine, sus platos estarán repletos de verduras como el pimiento o la berenjena, y de frutos secos como las almendras o avellanas.





Como en todas las bodas y eventos sociales, la mujer siempre luce más que el hombre, ya que sus vestidos y ropas pueden lucirse de forma más despampanante.



Por este motivo en las bodas marroquíes el hombre siempre ira con un traje de tres piezas compuesto por camisa ancha que puede ser corta o tres cuartos, si no se desea ir totalmente sencillo la zona central de los botones puede ser bordada con hilo del mismo color que la tela, que suele ser de un color claro así como marrón, crudo, blanco, gris…

























No hay comentarios:

Publicar un comentario